Salud emocional en la infancia: cómo ayudar a tu hijo a manejar las emociones

Descubre estrategias basadas en la ciencia para fomentar la salud emocional en la infancia y ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones de manera saludable.

Health Is Life

1/15/20252 min leer

¿Qué es la salud emocional en la infancia?

La salud emocional se refiere a la capacidad de identificar, expresar y regular las emociones de manera saludable. Durante la infancia, los niños están en una etapa crítica de aprendizaje emocional, lo que hace que el apoyo de los padres y cuidadores sea fundamental.

Los niños que desarrollan habilidades emocionales suelen tener:

  • Mejor rendimiento académico.

  • Relaciones sociales más saludables.

  • Mayor resiliencia frente al estrés.

Señales de que un niño podría necesitar apoyo emocional

Algunas señales comunes de dificultades emocionales en la infancia incluyen:

  • Cambios de humor frecuentes o extremos.

  • Dificultad para manejar la frustración.

  • Problemas de concentración o cambios en el rendimiento escolar.

  • Alteraciones en el sueño o la alimentación.

  • Conductas agresivas o retraídas.

Si estas conductas persisten, es importante buscar orientación de un profesional de la salud mental infantil.

Cómo ayudar a tu hijo a manejar las emociones

  1. Fomenta la comunicación abierta:

    • Anima a tu hijo a hablar sobre lo que siente.

    • Escucha activamente sin juzgar.

  2. Valida sus emociones:

    • Reconoce y respeta sus sentimientos, incluso cuando no los entiendas del todo.

    • Usa frases como: "Entiendo que te sientas así".

  3. Modela una buena regulación emocional:

    • Los niños aprenden observando a los adultos. Maneja tus emociones de manera saludable.

  4. Enseña estrategias de afrontamiento:

    • Practica técnicas de respiración profunda.

    • Utiliza actividades creativas como el dibujo para expresar sentimientos.

  5. Fomenta rutinas y estabilidad:

    • Mantener horarios regulares para dormir, comer y jugar proporciona seguridad emocional.

  6. Promueve la empatía:

    • Enseña a tu hijo a ponerse en el lugar de los demás para desarrollar conexiones sociales saludables.

El papel del juego en la salud emocional

El juego es una herramienta poderosa para que los niños exploren y procesen sus emociones. Juegos de rol, actividades al aire libre y juegos en grupo fomentan habilidades sociales y ayudan a liberar tensiones emocionales.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si tu hijo presenta dificultades emocionales persistentes o severas, es importante consultar a un psicólogo infantil o pediatra. La intervención temprana puede prevenir problemas más graves en el futuro.

Conclusión

La salud emocional es tan importante como la salud física en la infancia. Al brindar un entorno seguro, apoyo emocional y enseñar habilidades para manejar las emociones, los padres pueden ayudar a sus hijos a crecer felices y resilientes.

Referencias científicas
  • Eisenberg, N., et al. (2001). Emotion-related regulation: Its conceptualization, relations to social functioning, and socialization. Child Development.

  • Denham, S. A., et al. (2007). Social-emotional learning in early childhood: What we know and where to go from here. Early Education and Development.

  • Murray, D. W., et al. (2015). Promoting self-regulation in early childhood: A practice brief. OPRE Report.